logoGanso

Corporación GANSO Servicios Técnicos

Conoce nuestro

AVAL GANSO

El Aval GANSO ha sido desarrollado como respuesta a una creciente demanda en el mercado colombiano por productos cárnicos sostenibles y Cero Deforestación. Aborda, por un lado, el interés de productores en ser reconocidos por sus esfuerzos asociados a la gestión de la sostenibilidad en finca, y por el otro, la necesidad de tener un mecanismo que apoya conectar esta oferta con la demanda del mercado, con retailers y consumidores que buscan productos sostenibles.

El Aval GANSO de Sostenibilidad traza una ruta clara hacia la sostenibilidad en la producción ganadera que pretende lograr impactos transformadores a nivel de finca, de paisaje, y en la cadena de valor. Este Aval fue desarrollado y es operado exclusivamente por GANSO.

El Aval GANSO ofrece una herramienta de evaluación voluntaria para productores y empresas ganaderas interesadas en evaluar su gestión, y un mecanismo de garantía frente al mercado. 

Con el Aval GANSO la empresa ganadera es evaluada y categorizada en su nivel de progreso de acuerdo con criterios de y prácticas de sostenibilidad. Los tres niveles son:

Nivel básico: indica conformidad con el 50% o menos de las prácticas evaluadas en uno o más pilares del Aval GANSO. Se deberá realizar reevaluación anual.
Nivel intermedio: indica conformidad entre el 51 y 79% de las prácticas evaluadas en todos los pilares del Aval GANSO. Se deberá realizar reevaluación anual.
Nivel Avanzado: Indica conformidad en el 80% o más de las prácticas evaluadas en todos los pilares del Aval GANSO. Se deberá realizar reevaluación bienal.
Pilares y fundamentos

¿CÓMO FUNCIONA?

La versión vigente del Aval GANSO de sostenibilidad es la 2.0 que cuenta con cinco (5) pilares. Estos agrupan un conjunto de cincuenta y dos (52) prácticas de la producción de ganadería bovina sostenible que son verificadas por una entidad evaluadora independiente.

Pilar Ambiente

Consiste en aplicar criterios ambientales a la producción ganadera actual, orientando la gestión a reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), proteger la biodiversidad y asegurar la mínima presión negativa sobre los ecosistemas.

Pilar Personas

Consiste en proveer y mantener condiciones de trabajo seguras y saludables para los trabajadores, ambientes sanos para ellos y sus familias y condiciones de trabajo dignas, justas y legales. 

Pilar Animales

Consiste en asegurar que los animales que hacen parte de la empresa ganadera gocen de buena alimentación, alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado.

Pilar Gerencia

Consiste en demostrar planificación, ejecución, verificación y mejoramiento de los aspectos incluidos en todos los pilares, así como la trazabilidad y el mejoramiento progresivo de la rentabilidad empresarial.

Pilar Calidad Cárnica

Se fundamenta en demostrar conocimiento de la calidad e inocuidad del producto, tanto en pie como después de sacrificio.

0 +
Fincas evaluadas
0 +
Hectáreas avaladas
0 +
Cabezas de ganado
0 +
Hectáreas de cobertura arbórea
Flujo de trabajo​

Fases del Aval GANSO​

Proceso de solicitud y certificación del Aval GANSO

Solicitud de Aval​

01

Evaluación de prerequisitos

02

Evaluación en campo

03

Ingreso al aval
Entrega de diploma

04
Prerrequisitos

REQUERIMIENTOS

Considerando el proceso de ingreso al sistema Aval GANSO, a continuación, se indican los requerimientos y pasos a seguir para ser avalado. 

Registro en el sistema de informacion Aval GANSO

Registro y creación de usuario en el sistema de información del Aval GANSO, la EG suministra información básica del predio para facilitar tanto a GANSO como a la EV elementos clave antes de la visita de campo.

¡Aplica al AVAL GANSO!

Haz clic aquí para solicitar el AVAL GANSO para tu finca hoy
Ganso